
bordado en cinta
BORDADO CON CINTAS. ES UN ARTE QUE PUEDE SER PERFECCIONADO Y MEJORADO CADA DÍA. SE REALIZA SOBRE TELA Y SE UTILIZAN PARA EMBELLECER LOS TEJIDOS EN FUNDAS, BOLSOS, TAPETES, TOALLAS, MANTELES, BLUSAS, VESTIDOS, CUADROS, ETC. SU APLICACIÓN ES INFINITA Y PERMITE SER CREATIVOS PARA INNOVAR PUNTADAS Y LABORES YA QUE SE REALIZA CON PUNTADAS IGUALES AL BORDADO TRADICIONAL A MANO (CON HILO). EN ESTE CASO LA CINTA SUSTITUYE AL HILO, TAMBIÉN PUEDE COMBINARSE EL HILO Y LA CINTA.
FILIGRANA O QUILLING
ES EL ARTE DE ENROLLAR, DOBLAR Y DAR FORMA A TIRAS DE PAPEL
DE DIFERENTES COLORES Y TEXTURAS, CON EL OBJETIVO DE
CREAR DISEÑOS
DECORATIVOS. EN INGLES ES CONOCIDO COMO QUILLING Y CONSISTE EN CREAR FORMAS Y DISEÑOS CON TIRAS DE PAPELES O
CARTULINAS DE COLORES QUE SON ENROLLADOS CON LOS DEDOS O CON INSTRUMENTOS DE
AYUDA TIPO AGUJAS.
EL ORIGAMI ES EL ARTE DE ORIGEN JAPONÉS CONSISTENTE EN EL PLEGADO DE PAPEL SIN USAR TIJERAS NI PEGAMENTO PARA OBTENER FIGURAS DE FORMAS VARIADAS, MUCHAS DE LAS CUALES PODRÍAN CONSIDERARSE COMO ESCULTURAS DE PAPEL.
EL KIRIGAMI ES EL ARTE Y LA TÉCNICA DE CORTAR EL PAPEL DIBUJANDO CON LAS
TIJERAS. SE DIFERENCIA DE LOS "RECORTABLES" EN QUE ESTOS ÚLTIMOS
NECESITAN DE UN TRAZO O DIBUJO PREVIO Y EN EL KIRIGAMI SE RECORTAN LAS
FIGURAS DIRECTAMENTE CON LAS TIJERAS, LO QUE LO CONVIERTE EN UNA TÉCNICA MUY
CREATIVA. SU TÉRMINO DERIVA DE LAS PALABRAS JAPONESAS KIRI, QUE SIGNIFICA
CORTAR, Y GAMI, PAPEL.
HILORAMA
EL HILORAMA EN TARJETAS
TAMBIÉN CONOCIDO COMO BORDADO, ES UNA TÉCNICA QUE SE REALIZA
PASANDO HILOS A TRAVÉS DE UNA SERIE DE AGUJEROS QUE FORMAN EL
MOTIVO. EL ORDEN EN EL QUE SE PASA EL HILO POR LOS AGUJEROS SERÁ EL QUE
FORME TAMBIÉN LOS DISTINTOS ESTILOS DEL BORDADO . GENERALMENTE, AUNQUE LAS FIGURAS ESTÁN FORMADAS POR
LÍNEAS RECTAS, LOS DIFERENTES ÁNGULOS Y POSICIONES EN EL QUE LOS HILOS SE
CRUZAN PUEDEN DAR LA APARIENCIA DE CURVAS.
EL BORDADO EN CARTULINA PUEDE UTILIZARSE
TAMBIÉN PARA COMPLEMENTAR CUALQUIER OTRO TRABAJO, COMO PUEDE
SER SCRAPBOOKING, PASPARTÚS, MARCOS DE FOTOS, ETC.
REPUJADO SOBRE METAL
EL REPUJADO SOBRE METAL ES UNA ANTIGUA TÉCNICA
UTILIZADA POR VARIAS CULTURAS EN EL MUNDO. HA GANADO ACTUALIDAD POR LA
DIVERSIDAD DE METALES QUE SE PUEDEN GRABAR, DESDE EL ORO, LA PLATA, EL BRONCE,
HASTA EL ALUMINIO BLANDO O PROCESADO AL FUEGO, EL CUAL SERÁ EL QUE SE
TRABAJARÁ. EL REPUJADO EN ALUMINIO ES UNA HABILIDAD MANUAL QUE ADQUIERE
DESTREZA Y BELLEZA EN EL EJERCICIO DE LA MISMA, NO TIENE CONDICIÓN DE SEXO O
EDAD PARA SU EJECUCIÓN. COMO TODAS LAS ARTES, ESTIMULA LA CAPACIDAD CREADORA
DEL HOMBRE PERMITIÉNDOLE TRANSFORMAR SU ENTORNO EN UN ESPACIO MÁS AGRADABLE Y
ESPECIALMENTE ESTÉTICO, HACIENDO PRODUCTIVOS
LOS MOMENTOS DE DESCANSO.SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA
A LA ELABORACIÓN DE ARTE CON LA TÉCNICA DE REPUJADO, LA CUAL CONSISTE EN
LABRAR PIEZAS DE ALUMINIO, DE MODO QUE EN UNA DE SUS CARAS RESALTEN FIGURAS EN
RELIEVE. TODAS SON PIEZAS INDIVIDUALES QUE SE ELABORAN TOTALMENTE A MANO, UNA POR
UNA.
EL PATCHWORK SIN AGUJAS ES UNA TÉCNICA IDEAL PARA
HACER CUADROS U OTRO TIPO DE MANUALIDADES DE SIN COSTURAS. ESTO LO
HACE SENCILLAMENTE DE UNA FORMA MARAVILLOSO, YA QUE ES UNA TÉCNICA
RÁPIDA, PROLIJA Y QUE OFRECE MUCHÍSIMAS POSIBILIDADES CREATIVAS. NO NECESITARÁS
HILO, AGUJAS, NI CONOCIMIENTOS DE COSTURA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.